El Dr. Soldado, sin duda, es el cirujano que más técnicas novedosas ha aportado a la reconstrucción de las extremidades. Esto es gracias a su serendipia: capacidad de tener nuevas ideas, de encenderse la luz de la innovación. Pero la serendipia no se puede dar si detrás no hay una mente pensadora continua y un trabajo constante: sus ideas se transforman en publicaciones científicas, demostrando la validez e impacto en la salud de los niños, y el colgajo de periostio vascularizado en niños es una aportación de valor incalculable. También lo son sus técnicas de reconstrucción en la PBO.
Algunos de los productos serendípicos o innovaciones del Dr. Soldado
Trasplante de periostio vascularizado (2008)
La máquina perfecta para formar hueso por su riqueza en células madre. Esta técnica ha evitado muchas amputaciones, por ejemplo en la seudartrosis congénita de tibia, milagroso!
Ha derivado en múltiples publicaciones científicas (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=soldado+F+AND+periosteal&sort=date&size=200)
https://www.20minutos.es/noticia/1227227/0/injerto-jueso/tecnica-pionera/vall-hebron/
http://www.mitrestorres.com/blog/emanuel-messi
https://www.youtube.com/watch?v=x2mTzr6Tl_E
https://www.instagram.com/p/B2xQduQI7mn/
https://www.instagram.com/p/CF7D-b2MX9B/
Transferencias nerviosas en parálisis braquial obstétrica (PBO)
El Dr. Soldado ha descubierto que la señal a los músculos rotadores externos del hombro (infraespinoso, redondo menor) en la PBO es anómala, pero están “vivos”.
Con su técnica, incluso aplicada en edades avanzadas, recuperamos la rotación externa y evitamos secuelas futuras en el hombro.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32525250/
https://www.instagram.com/p/B1AALxTDans/
Corrección endoscópica miniinvasiva de la deformidad de Sprengel.
En esta malformación, la escápula es mas pequeña, esta situada mas alta y el hombro tiene menos movilidad. Con las técnicas clásicas, para descenderla era necesaria un corte de piel desde la nuca hasta casi las lumbares. Con la técnica del Dr Soldado, con dos pequenos cortes de 2-3cm consigue recontruir el hombro y restaurar la movilidad de forma efectiva, indolora y con una recuperación rapidísima!!
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28079744/
https://elpais.com/ccaa/2015/08/12/catalunya/1439379252_328065.html
Separación de sindactília sin injerto con colgajo de la palma
Pendiente de publicación, esta técnica ya es denominada técnica del Dr Soldado en Estados unidos. Evita el uso de injerto de piel libre y además, no deja las cicatrices en el dorso de los dedos o mano poco estéticas de otras técnicas sin injerto. Una maravilla.
https://www.instagram.com/p/B2PJDR2otAG/
Reconstrucción de la separación del pulgar en parálisis cerebral
Próximamente será publicada la técnica novedosa con osteoplastia para mejorar la pinza con el pulgar en la hemiparesia espástica y parálisis cerebral. La apertura del pulgar hasta ahora, era un problema sin una solución efectiva. Esto afortunadamente ha cambiado con la técnica del Dr Soldado.
Abordaje anterior para fracturas de codo
En fracturas de codo el corte suele hacerse en la zona lateral del codo dejando cicatrices muy inestéticas. Además este abordaje conlleva mas riesgo de infacto del hueso. Con el abordaje descrito por el Dr Soldado, la mejora estética es espectacular y, lo mas importante, los resultado de movilidad son mejores.

B. cicatriz tras entrar por delante del codo prácticamente invisible.
C. Cicatriz lateral clásica inestética
Duplicación del pulgar. Trasplante de piel vascularizada
En la duplicación del pulgar o polidactilia del pulgar frecuentemente la primera comisura esta cerrada. Habitualmente se realiza una Z-plastia para abrirla, pero queda una comisura hundida en forma de V. El Dr Soldado utiliza piel vascularizada del dedo extirpado para añadir piel al la obteniendo una comisura perfecta!
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31495261/
https://www.instagram.com/p/B7rSLg9oagR/
Medición de la rigidez del hombro en la PBO y Sprengel
El Dr Soldado ha sistematizado como medir la movilidad del hombro en niños con PBO. Ésta está disminuida en todos los niños y limita, por ejemplo, llegar al abdomen o a la espalda. Es importante saber medirla para ver si otras cirugías la modifican y pueden empeorar la función.
La misma técnica de medición ha aplicado en deformidad de Sprengel, descubriendo (en contra de los conceptos clásicos) que también se pierde movilidad entre humero y escapula y no solo entre escapula y torax.