Reimplantes y revascularizaciones

REIMPLANTES


Cuando una parte de un miembro es amputado o sus vasos sanguíneos son interrumpidos es preciso restaurar la vascularización mediante el reimplante o revascularización, respectivamente.

En los niños, a diferencia de los adultos, la mayoría de los segmentos amputados o devascularizados tienen indicación de reimplantar porque las probabilidades de un buen resultado son mayores.

En las amputaciones de los dedos las indicaciones de reimplantar son cuando afecta el pulgar, multiples dedos o un único dedo con lesión distal a la articulación interfalángica distal (Fig 12A-E , Fig 13A-B).

En las amputaciones más proximales, de mano o pié hacia la raíz de la extremidad, si las condiciones de los tejidos lo permiten, el reimplante está indicado. Los resultados del reimplante serán mejor que los del uso de una prótesis tras la amputación.
 

Fig. 12A
Figura 12A. Segmento amputado del dedo índice por un mecanismo avulsión/degloving
debido al uso de anillo (ring finger) en una niña de 12 años.

 

Fig. 12B
Figura 12B. Situación del dedo índice tras el degloving.
 

Fig. 12C
Figura 12C. Tras el reimplante, con reparación microquirúrgica de los vasos y nervios,
el segmento reimplantado recupera el color rosado, traduciendo la revascularización.
El tendon flexor profundo no pudo ser reparado por la complejidad de la lesión.
 

Fig. 12D
Figura 12D. Varios años después del reimplante.
 

Fig. 12E
Figura 12E. Varios años después del reimplante. A pesar de que no existe flexión de interfalángica
distal, la articulación interfalángica proximal permite una función completamente normal.
 

Fig. 13A
Figura 13A. Niño de 10 meses con atrapamiento de dedo medio. Se observa una caída del mismo (pérdida de cascada digital) sugiriendo una sección de los tendones flexores. Además, el dedo ha perdido el color rosado sugiriendo una sección de los vasos sanguíneos. Precisa una revascularización del dedo y reparación de los tendones.
 

Fig. 13B
Figura 13B. Punta del dedo inmediatamente tras la revascularización.
La conexión de los vasos, de 0.3mm ha permitido recuperar el color sonrosado.

 

El Dr Francisco Soldado es especialista en los problemas de la extremidad superior infantil y en la reconstrución con técnicas micorquirúrgicas de las extremidades de los niños.

En su esfuerzos por perfeccionar las estrategias y técnicas de tratamiento, ha colaborado con múltiples centros de referencia en el mundo.

CONSULTAS MÉDICAS

Hospital de Nens
Carrer Consell de Cent, 437
08009 Barcelona

Unidad de Cirugía Artroscópica
C/ Beato Tomás de Zumárraga 10 Hospital Vithas San José, 4ª Planta
01008 Vitoria-Gasteiz

Vall d'Hebron Hospital Campus
Passeig de la Vall d'Hebron, 119-129
08035 Barcelona

Centro Médico Teknon
Carrer de Vilana, 12
08022 Barcelona