No-unión o pseudartrosis recalcitrante de hueso

 PSEUDARTROSIS RECALCITRANTE DE HUESO


Se denomina no-unión o pseudartrosis a la ausencia de unión o reparación de una fractura o interfase ósea. La seudartrosis, aunque puede ocurrir, es infrecuente en fracturas en el niño. Sin embargo, es frecuente cuando utilizamos aloinjertos de hueso estructural (Observe la figura 3).

El periostio de peroné vascularizado tiene una gran capacidad de crear hueso y acelerar la unión del hueso. Por ello és una técnica “milagrosa” en el tratamiento de la pseudartrosis congénita de tíbia y pseudartrosis recalcitrantes en general (Figura 8 A-B).
 

Fig. 8A
Figura 8A. TC de tibia. Tras el uso de un aloinjerto masivo para tratar un sarcoma de Ewing de tibia, el aloinjerto no se ha unido ni integrado. Utilizamos un injerto vascularizado de periostio de peroné para estimular la unión del hueso.
 

Fig. 8B
Figura 8B
. TC 3D de tibia. En poco tiempo hemos conseguido unir la seudartrosis. El “milagro” se debe a la existencia de células madre en la capa interna del periostio con gran capacidad de revascularizar y formar hueso.

 

El Dr Francisco Soldado es especialista en los problemas de la extremidad superior infantil y en la reconstrución con técnicas micorquirúrgicas de las extremidades de los niños.

En su esfuerzos por perfeccionar las estrategias y técnicas de tratamiento, ha colaborado con múltiples centros de referencia en el mundo.

CONSULTAS MÉDICAS

Hospital de Nens
Carrer Consell de Cent, 437
08009 Barcelona

Unidad de Cirugía Artroscópica
C/ Beato Tomás de Zumárraga 10 Hospital Vithas San José, 4ª Planta
01008 Vitoria-Gasteiz

Vall d'Hebron Hospital Campus
Passeig de la Vall d'Hebron, 119-129
08035 Barcelona

Centro Médico Teknon
Carrer de Vilana, 12
08022 Barcelona