
LAS FRACTURAS INFANTILES
Partes del Hueso
Los huesos largos (Ej. Húmero, fémur) en el niño tienen 4 partes (Fig.1):
- Epífisis: Extremos del hueso. Recubierto de cartílago para formar la articulación con otro hueso y permitir el movimiento.
- Fisis o cartílago de crecimiento: Órgano que permite el crecimiento en longitud. Con la adolescendia se cierra y cesa el crecimiento.
- Metáfisis: Segmento de hueso entre la fisis y la diáfisis. Hueso más ancho y esponjoso que la diáfisis.
- Diáfisis: “Caña” del hueso. Parte central larga del hueso.
Periostio: Membrana que recubre el hueso. Es más grueso y rico en células madre en su cara interna que en el adulto y servirá para que la diáfisis del hueso crezca en grosor y para la reparación de fracturas. En una fractura, las células madre repararán el hueso formando el callo óseo perióstico (cicatriz que repara el hueso). El callo óseo se produce más rápida y abundantemente que en el adulto por lo que las fracturas en el niño se únen más rápida y frecuentemente.
1-Epífisis
2- Fisis o cartílago de crecimiento (flecha, dirección
en que se deposita el hueso que forma la fisis)
3-Metáfisis
4-Periostio
5-Diáfisis
Figura 1. Partes del hueso
Crecimiento y remodelación ósea
Crecimiento. El crecimiento en longitud del hueso se produce por la producción de hueso por el cartílago de crecimiento o fisis. El crecimiento en grosor se produce por el periostio.
Remodelación. Capacidad del niño en crecimiento de corregir progresivamente las deformidades (angulaciones) del hueso tras una fractura. Se produce gracias al crecimiento de la fisis y en menor medida del periostio. La remodelación és más probable cuanto más cerca esté la deformidad de la fisis y cuanto menor edad tenga el niño.
Debido la capacidad de remodelación, algunas fracturas anguladas pueden no requerir tratamiento porque corregirán con el tiempo (Fig 2).
Figura 2. Fractura metafisaria distal de radio angulada tras la unión que remodela
completamente con el tiempo. La corta edad del paciente y la proximidad
de la fractura a la fisis son factores que facilitan éste fenómeno de remodelación.

El Dr Francisco Soldado es especialista en los problemas de la extremidad superior infantil y en la reconstrución con técnicas micorquirúrgicas de las extremidades de los niños.
En su esfuerzos por perfeccionar las estrategias y técnicas de tratamiento, ha colaborado con múltiples centros de referencia en el mundo.
ENLACES
CONSULTAS MÉDICAS
Hospital de Nens
Carrer Consell de Cent, 437
08009 Barcelona
Unidad de Cirugía Artroscópica
C/ Beato Tomás de Zumárraga 10
Hospital Vithas San José, 4ª Planta
01008 Vitoria-Gasteiz
Vall d'Hebron Hospital Campus
Passeig de la Vall d'Hebron, 119-129
08035 Barcelona
Centro Médico Teknon
Carrer de Vilana, 12
08022 Barcelona