Fracturas de la mano en el niño

FRACTURAS DE LA MANO


Fracturas de metacarpianos y falanges

En estas fracturas, lo más importante es comprobar que no haya una malrotación del dedo debido a la fractura (al cerrar los dedos, el dedo afectado se curzaría sobre los otros y dificultaría la función de la mano) (Fig 23A). Si no hay malrotación el tratamiento es ortopédico inmovilizando mediante una férula (fig 23B). Si hay malrotación es preferible hacer una reducción cerrada y fijación con aguja de kirschner o tornillo (fig 23C).
 

fracturas-mano-niño-malrotación
Figura 23A
. Fractura con malrotación de los dedos. Requiere reducción y fijación quirúrgica

 

Algunas fracturas requieren una mención especial:

Fracturas subcapitales de la primera falange

Son fracturas de la metáfisis distal. Más frecuentes en el meñique. Requieren una reducción precisa porque pueden limitar el cierre del dedo por el choque entre la base de la segunda falange y la primera falange (Fig 24). Sobre todo es importante en los dedos quinto y cuarto porque tiene más función de agarre y requieren más movilidad en flexión.

En fracturas que ya se han unido y limitan la flexión del dedo podemos hacer una cirugía (osteoplastia) para facilitar el cierre del dedo (Fig 25).
 

fracturas-mano-subcapital-falange
Figura 24
. Fractura subcapital de primera falange. El saliente óseo de
la fractura limitará la flexión del dedo y requiere reducción.
 

fractura-mano-osteoplastia
Figura 25
. La fractura subcapital unió en posición inadecuada por lo que fue necesario hacer una osteoplastia.


Fracturas de la base le la primera falange del meñique

Típicamente, el meñique se desvía hacia fuera. Se reduce mediante la maniobra del lápiz, que se coloca entre los dedos y sirve de fulcro (Fig 26).

fractura-mano-primera-falange
Figura 26
. Fractura típica de la base de la primera falange con desviación del dedo meñique hacia fuera.

 

Dedo en martillo (Fig 27)

Se produce una deformidad del dedo con caída de la falange distal por lesión del tendón extensor terminal o un arrancamiento óseo en la base de la tercera falange.

El dedo en martillo tendinoso se trata habitualmente con una férula durante 8s. El dedo en martillo con fractura en la actualidad también se recomienda tratamiento ortopédico.

fractura-mano-dedo-martillo
Figura 27
. Dedo en martillo por lesión tendinosa
 

El Dr Francisco Soldado es especialista en los problemas de la extremidad superior infantil y en la reconstrución con técnicas micorquirúrgicas de las extremidades de los niños.

En su esfuerzos por perfeccionar las estrategias y técnicas de tratamiento, ha colaborado con múltiples centros de referencia en el mundo.

CONSULTAS MÉDICAS

Hospital de Nens
Carrer Consell de Cent, 437
08009 Barcelona

Unidad de Cirugía Artroscópica
C/ Beato Tomás de Zumárraga 10 Hospital Vithas San José, 4ª Planta
01008 Vitoria-Gasteiz

Vall d'Hebron Hospital Campus
Passeig de la Vall d'Hebron, 119-129
08035 Barcelona

Centro Médico Teknon
Carrer de Vilana, 12
08022 Barcelona