
La extremidad superior en la parálisis cerebral con tetraparesia espástica
- Inicio
- PARÁLISIS CEREBRAL
- La extremidad superior en la parálisis cerebral con tetraparesia espástica
EXTREMIDAD SUPERIOR CON TETRAPARESIA ESPÁSTICA
Los pacientes con parálisis cerebral que afecta las cuatro extremidades suelen tener formas de afectación graves.
En general, la cirugía persigue un objetivo de aumentar el balance articular para mejorar la higiene corporal y facilitar los cuidados del paciente (Figura 15).
Figura 15. Paciente con tetraparesia espástica severa.
La flexión marcade de las articulaciones predispone a infecciones de repetición en pliegues facilitado por la sudoración y la dificultad de higiene. Observamos una dermatitis en el pliegue de la muñeca. El alargamiento de varios músculos y tendones en la cirugía permite la “apertura” de las articulaciones de hombro, codo, muñeca y pulgares facilitando la higiene y evitando las infecciones de repetición.

El Dr Francisco Soldado es especialista en los problemas de la extremidad superior infantil y en la reconstrución con técnicas micorquirúrgicas de las extremidades de los niños.
En su esfuerzos por perfeccionar las estrategias y técnicas de tratamiento, ha colaborado con múltiples centros de referencia en el mundo.
ENLACES
CONSULTAS MÉDICAS
Hospital de Nens
Carrer Consell de Cent, 437
08009 Barcelona
Unidad de Cirugía Artroscópica
C/ Beato Tomás de Zumárraga 10
Hospital Vithas San José, 4ª Planta
01008 Vitoria-Gasteiz
Vall d'Hebron Hospital Campus
Passeig de la Vall d'Hebron, 119-129
08035 Barcelona
Centro Médico Teknon
Carrer de Vilana, 12
08022 Barcelona